ESCARABAJO DEL MAIZ

Durante mucho tiempo se consideró que era la misma especie que el gorgojo del arroz, aunque de tamaño ligeramente mayor. Ahora se reconoce como una especie diferente. Su color es ligeramente más oscuro que el gorgojo del arroz, aunque ésta no es una característica que permita diferenciarlos, para ello es necesario observar su aparato reproductor.
Ampliamente distribuido en el país y es común encontrarlo infestando mazorcas en el campo de cultivo. Es especialmente destructivo en el almacén en sus estados adulto y larvario.
Descripción
Estos insectos tienen una gran capacidad de vuelo, lo que les permite realizar graves infestaciones al cultivo. Los mayores daños lo causan las hembras al perforar el grano, esto con el objetivo de depositar los huevecillos en cada orificio cubriéndolos con una secreción que, además de proteger al huevecillo, hace que la perforación sea difícil de percibir.
Ciclo De Vida
Cada hembra deposita de 50 a 250 huevecillos. Antes de ovipositar, la hembra hace con el pico una perforación en el grano, enseguida deposita el huevecillo en esta cavidad y lo cubre con un fluido gelatinoso. Las larvas son ápodas y de color blanquizco; se alimentan del interior de los granos. Una vez que han completado su desarrollo larvario, se transforman en pupas, y posteriormente emergen como adultos.
Aunque el ciclo de vida puede ser completado en cuatro semanas, este período se prolonga mucho si el clima es frío. Todo el desarrollo larvario y de pupa transcurre dentro del grano.
Daños
Es un insecto con una gran capacidad de vuelo, que infesta los cereales desde el campo.
En cuanto a su alimento, igual que el gorgojo del arroz, ataca a todos los cereales, siendo extremadamente destructivo.
CARACTERISTICAS
- Cada Hembra Deposita De 200 A 400 Huevecillos
- Coloración Café Obscuro O Casi Negro Y Cuatro Manchas Amarillentas Sobre Los Élitros

- Las Larvas Son Ápodas Y De Color Blanquecino
- Mide De 2.5 A 3.5 mm
- Cabeza Prolongada Formando Una Probóscide Tipo Trompa