ESCARABAJO DEL ARROZ

Es una de las principales plagas del arroz tanto en campo como en almacén, pudiendo atacar a cualquier cereal. Es muy difícil de distinguir de Sitophilus zeamais, cuyo tamaño es ligeramente superior y prefiere el maíz. Sitophius granarius es el gorgojo del trigo, se distingue de los otros dos al no presentar manchas amarillentas en los élitros, además estos están soldados y no puede volar. Este último es más frecuente en trigo, aunque las tres especies pueden atacar a cualquier cereal.
El control de gorgojos implica la localización y eliminación de todas las fuentes de alimentos potencialmente infectados. Los gorgojos del arroz pueden ser eliminados en todas las etapas de su desarrollo por la congelación de alimentos infectados por debajo -17,7 °C (0 °F) por un período de tres días, o calentando los alimentos a 60 °C (140 °F) por un período de 15 minutos.
Descripción
Los adultos miden alrededor de 2 mm con un hocico largo. El color de cuerpo aparece para ser negro/marrón, pero en un examen cercano, presenta cuatro sitios de color rojo/naranja posicionados en forma de cruz en los élitros (cubiertas de las alas). Es fácilmente confundido con el gorgojo del maíz, pero hay muchos rasgos distintivos.
Ciclo De Vida
En primavera aparecen los adultos, los cuales se alimentan del grano, y tras reproducirse, la hembra deposita el huevo en su interior. La larva completa su ciclo dentro del grano, donde a continuación pupa, saliendo al exterior ya como adulto tras practicar un orificio de salida. En campo, con la bajada de las temperaturas el adulto entra en estado de hibernación para recobrar su actividad a la primavera siguiente. Shitophylus oryzae se desarrolla a una temperatura comprendida entre los 15-34ºC, siendo el rango óptimo de 27 a 31ºC y con una humedad relativa superior al 40%.
Daños
Tanto larvas como adultos destruyen el grano, el cual queda depreciado comercialmente. Las larvas provocan los mayores daños al ubicarse en el interior del grano donde excavan galerías alimenticias hasta vaciarlo, dejando solo la cubierta. Con el producto cosechado los adultos prefieren alimentarse de granos partidos, aunque pueden dañar también los sanos. En cualquier caso las heridas causadas son una vía de entrada para otras plagas y enfermedades.
CARACTERISTICAS
- Color Marrón Oscuro A Casi Negro
- Con El Protórax Cubierto De Depresiones Circulares
- Pico Prominente

- Antenas Acodadas Terminadas En Maza
- Cuatro Manchas Amarillentas En Los Mismos